¿Por qué cambia la voz?

La laringe y las cuerdas vocales pueden vibrar más o menos dependiendo de la constitución de cada persona, pero también de su edad. 

En la pubertad, el organismo de los varones comienza a producir una gran cantidad de la hormona testosterona, que provoca cambios en varias partes del cuerpo, incluida la voz. Para empezar, la laringe de los varones se agranda.
La laringe, ubicada en la garganta, en el extremo superior de la traquea, es como un tubo hueco que mide 5 centímetros de alto. La laringe cumple la función de crear el sonido de tu voz.
Atravesando la laringe se encuentran dos músculos, las cuerdas vocales, que se extienden como bandas elásticas. Cuando se respira, las cuerdas vocales se relajan contra las paredes de la laringe y se abren totalmente para permitir que el aire ingrese a los pulmones y salga de ellos. Al hablar, sin embargo, las cuerdas vocales se juntan y se estiran atravesando la laringe. El aire proveniente de los pulmones pasa por entre las cuerdas vocales y las hace vibrar, lo que produce el tono de la voz. Cuando la voz es más grave, las cuerdas vocales están elongadas y relajadas. Cuando el tono de la voz es más agudo, las cuerdas vocales se acortan y se tensan. (Se notará esta diferencia en cómo se sienten cuando se regula la forma de hablar).
A medida que la laringe crece, las cuerdas vocales se alargan y ensanchan. Además, los huesos de la cara comienzan a crecer. Las cavidades de los senos paranasales, la nariz y la parte posterior de la garganta se agrandan. Esto genera un espacio mayor en la cara, por lo que la voz tiene más lugar para resonar. Todos estos factores hacen que la voz se vuelva más grave.
Pensar en una guitarra. Cuando se puntea una cuerda, ésta vibra y produce un tono altisonante. Cuando se puntea una cuerda más gruesa, suena más grave cuando vibra. Algo similar es lo que ocurre con la voz. Antes del "estirón", la laringe es relativamente pequeña y las cuerdas vocales, relativamente delgadas. Por lo tanto, la voz es aguda e infantil. Pero a medida que los huesos, los cartílagos y las cuerdas vocales crecen, la voz comienza a sonar como la de un adulto.
Junto con todos los demás cambios que experimenta el cuerpo, quizá se perciba que la zona de la garganta tiene un aspecto algo diferente. En los varones, cuando la laringe crece, se inclina y forma un ángulo distinto dentro del cuello. Una parte sobresale en la zona del cuello que está por delante de la garganta y forma la nuez de Adán. En las niñas, la laringe también crece, pero no tanto como en los varones. Por eso es que las niñas no tienen nuez.
Agregar también que, el tono de voz en los chicos disminuye aproximadamente una octava. La voz de las adolescentes femeninas también cambia debido a la acción de los estrógenos sobre las cuerdas vocales. Además, se producen frecuentes "gallos" por adaptación a la nueva modulación.
En la senectud, disminuye la testosterona en los hombres y la voz se vuelve a agudizar. En las mujeres, por el contrario, se vuelve ligeramente más grave por los estrógenos. Asimismo, las cuerdas vocales pierden elasticidad y fibras de colágeno.



* VÍDEO PARA MÁS INFORMACIÓN:

Comentarios

  1. Como grupo no ha parecido muy interesante al leer este articulo, nos dio a entender mejor con va cambiando con el paso del tiempo nuestra voz detalladamente, aunque teníamos conceptos claves y muy poco informados ahora podemos ver claridad nuestra voz en el tiempo grupo 1 (motricidad orofacial)

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares